En los juzgados de Zaragoza se puede ver la placa que veis en la foto.
¿Realmente vale la pena hacer traducciones de este tipo?

Las pequeñas y medianas empresas forman más de 90% del tejido empresarial en España. Las Pymes son vitales para la creación de riqueza y empleo, sin embargo a pesar de su éxito, en muchos casos la mayoría sólo operan a nivel nacional. Entrar en los mercados extranjeros puede ser difícil y caro si no contamos con las herramientas necesarias. Los mercados digitales fomentados por el crecimiento de Internet representan una oportunidad para hacer cambiar esa idea a través de comercio electrónico, vender fuera de nuestras fronteras ya no es una actividad de riesgo, aunque requiere de cierto conocimiento especializado y de una inversión controlada.
El comercio electrónico internacional requiere del conocimiento previo del entorno en el que nos vamos a mover, es importante conocer el contexto competitivo de los mercados digitales.
1. El comercio electrónico y las tecnologías facilitan el acceso a clientes de otros países.
2. Las aplicaciones on-line garantizan que las transacciones y las comunicaciones sean de calidad, rentables y eficaces.
Es difícil creer que las Pymes no estén aprovechando todo el potencial que ofrece el comercio electrónico, tanto si ofrecen servicios o productos digitales o si son tangibles. Existen medios que facilitan el acceso al comercio electrónico internacional, con servicios efectivos y con unos costes muy reducidos. Servicios de traducción de páginas web complementados con asesoría de marketing on-line. ¿A que espera para aprender cómo exportar?.
Como ya hemos hablado en el post Utilidad y funcionamiento de un traductor automático el uso de este tipo de traducciones suele llevar a grandes errores, como el que le pasó a este restaurante chino que utilizó uno de estos sistemas para traducir el nombre del restaurante al inglés.
El sistema automático devolvió un error, «Translate server error», y ese fue el nombre que imprimieron en el cartel del restaurante.
Moraleja: Utiliza el sistema de Easy que te permite realizar traducciones fiable y rápidamente evitando este tipo de problemas
Desde el mismo momento que entramos a competir en un mercado digital, la tecnología pasa a tener una importancia vital para la empresa. Las tecnologías de la información se convierten en uno de los aspectos clave para el éxito de nuestro objetivo, puede llegar a ser la mejor herramienta para reducir el poder del consumidor y rebajar los costes.
Si tu negocio necesita de servicios avanzados para poder vender a través de Internet, tendrás que tener muy en cuenta la seguridad de tus transacciones económicas y el tratamiento privado de los documentos de tu empresa. Elige siempre plataformas que tengan estos valores entre su sistema de trabajo. Por ejemplo, si quieres traducir tu página web y contar con servicios de localización en otros países, deberás asegurarte que toda la información que necesitas aportar será tratada con la mayor confidencialidad y que los pagos entre profesionales sean seguros y que cuenten con ciertas garantías. Lo mismo debes ofrecer a los clientes de tu empresa. Elige un sistemas de pago universal , que goce de buena reputación y que los clientes entiendan.
Como vimos en el post referente al poder del consumidor, este hecho puede suponer una desventaja a la hora de fidelizar clientes. Contar con un sistema de información y almacenamiento de los perfiles de cada cliente nos va a permitir comprenderlos de una forma personalizada. Toda esta información, facilita a las empresas reducir el poder del consumidor, ayudando a retener a un mayor número de clientes incrementando los costes que les supone un cambio de proveedor. Además de poder activar mecanismos individualizados de promoción de productos y precios.
Quizás una de las formas más sencillas de lograr reducir los costes de los canales de distribución. Diseña servicios y productos que sean 100% vendibles a través de Internet, digitaliza todo lo posible los procesos comerciales y de ventas. Elimina intermediarios tanto a la hora de contratar servicios como de venderlos.
Los mercados digitales ofrecen muchas más ventajas que inconvenientes, para poder aprovechar todo su potencial las empresas tienen que apostar fuerte por este entorno, estar siempre alerta y en constante evolución, los mercados digitales cambian con mucha velocidad a medida que la tecnología es capaz de solucionar más problemas.
El error de traducción es un unos de los problemas que se encuentra todo traductor a la hora de comprobar una traducción hecha por un sistema automático o por un traductor que no conoce los idioma que va a traducir.
El último error de traducción que ha tenido bastante repercusión es el cometido en la cuenta de Facebook del Comité Olímpico Mexicano en el que hace unos días se podía leer,
«Hemos ganado la medalla de plata en buceo – el salto de plataforma de 10 metros. Ve los mejores momentos de la final: http://goog.gl/N21bq . Los resultados oficiales se harán públicos en Londres 2012: http://www.london2012.com/diving«
Este grave error de traducción corrió como la pólvora en las redes sociales y en pocos minutos ya había decenas de comentarios, muchos de ellos en tono burlesco, al post del Comité Olímpico Mexicano.
El COM, a través de su cuenta de Twitter confirmó que el error de traducción fue por una mala traducción. La explicación que dieron fue «De manera lamentable es un convenio entre Facebook y London 2012, y los traductores ingleses fueron los culpables del fatal error…Ofrecemos mil disculpas, esta situación está fuera de nuestro alcance. Gracias por entendernos».
Este es el motivo por el cual no podemos dejar «a su suerte» la traducción de nuestros sitios web, documentos, etcétera.
Una mala traducción acarreará malos resultados a nuestras ventas, sí o sí. Además de las posibles burlas en las redes sociales, que en el caso que comentamos es un daño «menor» pero que si ocurre a un sitio web comercial puede ser un daño muy difícil de reparar.
El sistema 2.0 de EasyInternationalization te proporciona fiabilidad y veracidad en todas las traducciones que necesites, tanto de tu sitio web como de cualquier tipo de documento.
Existen varios cambios que son clave para la comercialización a través de Internet. El comercio electrónico ha revolucionado las relaciones entre empresa y cliente. Los consumidores tienen un perfil muy diferente y como consecuencia demandan una trato especial. En los mercados digitales el consumidor tiene más poder debido a unos motivos muy concretos.
Facilidad de búsqueda, en Internet disminuyen de una manera muy significativa los costes de búsqueda. Es muy sencillo acceder a información de un mayor número de empresas y vendedores, además existen muchos intermediarios que ofrecen información comparativa sobre los precios y la calidad, incluso opiniones y experiencias de otros compradores.
El comprador cuenta con acceso directo a más mercados, el alcance geográfico en las búsquedas se ha ampliado considerablemente. Un cliente puede adquirir productos y servicios en otros países desde su propia casa.
Internet facilita un aumento de la competencia, del número de empresas y vendedores. Para un comprador es más fácil y barato encontrarlas y contactar con ellas. El coste de cambiar de empresa se reduce, aumentando la dificultad para fidelizar clientes.
La comunicación bidireccional es un factor clave a la hora de lograr una comunicación más eficaz. Los clientes tienen más facilidad para realizar pedidos especiales y personalizados.
Todos estos aspectos son importantes para un empresa. Estar en un mercado global ya no es una elección, Internet abre una puerta a los mercados digitales, los consumidores lo saben y las empresas que no se adapten a los mercados internacionales lo notarán de manera negativa.