La importancia de la tecnología en los mercados digitales internacionales.

Desde el mismo momento que entramos a competir en un mercado digital, la tecnología pasa a tener una importancia vital para la empresa. Las tecnologías de la información se convierten en uno de los aspectos clave para el éxito de nuestro objetivo, puede llegar a ser la mejor herramienta para reducir el poder del consumidor y rebajar los costes.

Seguridad en los pagos y privacidad.

Si tu negocio necesita de servicios avanzados para poder vender a través de Internet, tendrás que tener muy en cuenta la seguridad de tus transacciones económicas y el tratamiento privado de los documentos de tu empresa. Elige siempre plataformas que tengan estos valores entre su sistema de trabajo. Por ejemplo, si quieres traducir tu página web y contar con servicios de localización en otros países, deberás asegurarte que toda la información que necesitas aportar será tratada con la mayor confidencialidad y que los pagos entre profesionales sean seguros y que cuenten con ciertas garantías. Lo mismo debes ofrecer a los clientes de tu empresa. Elige un sistemas de pago universal , que goce de buena reputación y que los clientes entiendan.

Sistema de información de clientes.

Como vimos en el post referente al poder del consumidor, este hecho puede suponer una desventaja a la hora de fidelizar clientes. Contar con un sistema de información y almacenamiento de los perfiles de cada cliente nos va a permitir comprenderlos de una forma personalizada. Toda esta información, facilita a las empresas reducir el poder del consumidor, ayudando a retener a un mayor número de clientes incrementando los costes que les supone un cambio de proveedor. Además de poder activar mecanismos individualizados de promoción de productos y precios.

La digitalización de productos, servicios y procesos.

Quizás una de las formas más sencillas de lograr reducir los costes de los canales de distribución. Diseña servicios y productos que sean 100% vendibles a través de Internet, digitaliza todo lo posible los procesos comerciales y de ventas. Elimina intermediarios tanto a la hora de contratar servicios como de venderlos.

Los mercados digitales ofrecen muchas más ventajas que inconvenientes, para poder aprovechar todo su potencial las empresas tienen que apostar fuerte por este entorno, estar siempre alerta y en constante evolución, los mercados digitales cambian con mucha velocidad a medida que la tecnología es capaz de solucionar más problemas.

Juegos Olímpicos de Londres 2012

Error de traducción

Error de traducción

Error traducción en los Juegos Olímpicos de Londres 2012El error de traducción es un unos de los problemas que se encuentra todo traductor a la hora de comprobar una traducción hecha por un sistema automático o por un traductor que no conoce los idioma que va a traducir.

El último error de traducción que ha tenido bastante repercusión es el cometido en la cuenta de Facebook del Comité Olímpico Mexicano en el que hace unos días se podía leer,

«Hemos ganado la medalla de plata en buceo – el salto de plataforma de 10 metros. Ve los mejores momentos de la final: http://goog.gl/N21bq . Los resultados oficiales se harán públicos en Londres 2012: http://www.london2012.com/diving«

Este grave error de traducción corrió como la pólvora en las redes sociales y en pocos minutos ya había decenas de comentarios, muchos de ellos en tono burlesco, al post del Comité Olímpico Mexicano.

El COM, a través de su cuenta de Twitter confirmó que el error de traducción fue por una mala traducción. La explicación que dieron fue «De manera lamentable es un convenio entre Facebook y London 2012, y los traductores ingleses fueron los culpables del fatal error…Ofrecemos mil disculpas, esta situación está fuera de nuestro alcance. Gracias por entendernos».

Este es el motivo por el cual no podemos dejar «a su suerte» la traducción de nuestros sitios web, documentos, etcétera.

Una mala traducción acarreará malos resultados a nuestras ventas, sí o sí. Además de las posibles burlas en las redes sociales, que en el caso que comentamos es un daño «menor» pero que si ocurre a un sitio web comercial puede ser un daño muy difícil de reparar.

El sistema 2.0 de EasyInternationalization te proporciona fiabilidad y veracidad en todas las traducciones que necesites, tanto de tu sitio web como de cualquier tipo de documento.

Como ser competitivos en mercados digitales, el poder de los consumidores.

Existen varios cambios que son clave para la comercialización a través de Internet. El comercio electrónico ha revolucionado las relaciones entre empresa y cliente. Los consumidores tienen un perfil muy diferente y como consecuencia demandan una trato especial. En los mercados digitales el consumidor tiene más poder debido a unos motivos muy concretos.

Facilidad de búsqueda, en Internet disminuyen de una manera muy significativa los costes de búsqueda. Es muy sencillo acceder a información de un mayor número de empresas y vendedores, además existen muchos intermediarios que ofrecen información comparativa sobre los precios y la calidad, incluso opiniones y experiencias de otros compradores.

El comprador cuenta con acceso directo a más mercados, el alcance geográfico en las búsquedas se ha ampliado considerablemente. Un cliente puede adquirir productos y servicios en otros países desde su propia casa.

Internet facilita un aumento de la competencia, del número de empresas y vendedores. Para un comprador es más fácil y barato encontrarlas y contactar con ellas. El coste de cambiar de empresa se reduce, aumentando la dificultad para fidelizar clientes.

La comunicación bidireccional es un factor clave a la hora de lograr una comunicación más eficaz. Los clientes tienen más facilidad para realizar pedidos especiales y personalizados.

Todos estos aspectos son importantes para un empresa. Estar en un mercado global ya no es una elección, Internet abre una puerta a los mercados digitales, los consumidores lo saben y las empresas que no se adapten a los mercados internacionales lo notarán de manera negativa.


Easy Internationalization nuevo diseño web

Nuevo diseño de la web de Easy Internationalization

Hemos lanzado la nueva versión del diseño de la web de Easy Internationalization con bastantes mejores en cuanto a funcionalidad y facilidad de navegación.

Easy Internationalization nuevo diseño web

Hemos modificado el slider superior haciéndolo más pequeño y añadiendo un formulario para que, facilitándonos vuestro nombre, email y teléfono os llamemos para facilitaros toda la información que necesitéis sobre nuestros servicios de apoyo a la internacionalización.

También hemos añadido accesos directos a nuestros servicios para informaros de como funcionan y en qué consisten. Mantenemos en la parte central de la web nuestro «Analizador automático» donde podrás conocer el coste orientativo de la traducción de tu sitio web.

También hemos modificado la forma de presentaros nuestras noticias destacadas con unos cuadros más visibles y sencillos de leer.

Danos tu opinión sobre el nuevo diseño de nuestra web tanto en los comentarios de este post como en nuestros perfiles en las redes sociales, Facebook, Google+ y Twitter.

Herramientas para internacionalizar empresas en España

Si estás pensando en exportar e internacionalizar tu empresa pero todavía no sabes por donde empezar, te proponemos que le eches un vistazo a este vídeo. En España contamos con una serie de herramientas que ayudan a las empresas que quieren internacionalizarse.

El Icex (Instituto Español de Comercio Exterior) ofrece la oportunidad de conseguir asesoramiento para empezar el proceso. En el siguiente vídeo nos resumen a través de empresarios que ya han dado el paso a la internacionalización, los beneficios que podemos lograr a través de ésta empresa pública cuyo objetivo principal es el incremento del número de empresas exportadoras en España.

Si ya estás en el proceso de internacionalizar tu empresa puedes comentarnos tu experiencia y consejos.

Idiomas en el mundo empresarial

Necesito traducir mi web

¿Necesito traducir mi web?

Traducir mi webLa pregunta de si se necesita traducir mi web se realiza muy a menudo. Muchos sitios web se plantean si realmente es necesario traducir el sitio web corporativo. Efectivamente sí es necesario realizar la traducción del sitio web a otros idiomas al menos al inglés si la empresa es una PYME y es completamente necesario realizar la traducción web si la empresa es una multinacional, exportadores, importadores…

Muchas veces la traducción de un sitio web a otro idioma no reporta el tráfico, con las consiguientes conversiones, que las empresas esperaban, el motivo es que algunos empresarios piensan que traducir la web, prácticamente de cualquier forma, les reportará automáticamente ese aumento en el tráfico generado en el extranjero. Nada más lejos de la realidad, si vas a traducir tu web es imprescindible tener en cuenta varios factores,

Traductor

Necesitas realizar la traducción con un traductor certificado y con experiencia. No puedes dejar que una persona que no se preocupa por la traducción haga el trabajo. Un buen traductor es aquel que conoce perfectamente los dos idiomas y estudia los posibles tecnicismos que tiene el sitio web para conseguir una traducción correcta. EasyInternationalization te ayuda a encontrar el mejor traductor para tu sitio web.

Tiempo

No puedes pretender tener el sitio web traducido de un día para otro, cuanto más técnica y7o más extensa sea tu traducción más tiempo llevará realizar una traducción correcta. También es necesario recordar que un texto en un idioma puede no servir para tus usuarios en otros idioma.

Posicionamiento

El posicionamiento es imprescindible, si no posicionas tu sitio web traducido el trabajo de traducción no valdrá para nada porque tus usuarios internacionales no verán nunca o casi nunca tu sitio web. Necesitas que buenos profesionales realicen este trabajo para evitar problemas con los motores de búsqueda.

En EasyInternationalization contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia en el mundo del posicionamiento y optimización para buscadores, SEO.

Traducciones automáticas

Evita siempre estos sistemas porque nunca realizarán una traducción correcta. Los sistemas automáticos nunca realizan traducciones coherentes, con lo que tus usuarios internacionales, seguramente, no confíen en tu sitio web.

Inversión

Si tienes pensado gastarte cero euros entonces es mejor que dejes la traducción de tu sitio web para otro momento. Recuerda que traducimos el sitio web a otro idioma para conseguir conversiones que se traduzcan en nuevos clientes, pedidos. Es necesario entender la traducción como una inversión y nunca como un gasto.

Estos puntos son imprescindibles para lograr una traducción correcta y con coherencia, no dudes en contactar con nosotros y te ayudaremos a internacionalizar tu empresa, o date de alta en nuestro sistema.

Traducción web